Para conmemorar el día del idioma, me ofrecí para presentar un monologo del libro Edipo Rey. Tenía que actuar el sufrimiento de Yocasta la esposa de Edipo.
Fecha: 12 de Abril
Componente: Creatividad y Servicio.
Tipo: Experiencia.
Resultado de aprendizaje:
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Investigación: Primero la miss dio unas actividades para que la gente desarrollara para ese día. Yo elegir el monólogo, lo que me llevo a investigar el personaje, buscar un vestuario y entender de qué manera podía interpretar ese papel.
Planeación: Tuve que practicar por varios días, de qué manera me iba a desplazar, de qué manera iba a mover mis manos y que gestos iba a implementar. Aprender me el diálogo llevo tiempo, durante mis descansos, en mi casa y hasta en tiempo de literatura practique de qué manera lo iba a interpretar. Por otro lado el vestuario fue fácil de conseguir, ya que era de una diosa griega.
Acción: Ese día después de almuerzo, me fui a cambiar y me maquille para prepararme para presentarme. Me llevaron a un cubículo donde había otros chicos que se iban a presentar también, estaba muy nerviosa y ansiosa pero sabía que lo había practicado tanto que estaba lista. Al momento de presentar, deje que el personaje surgiese y solo recitara de acuerdo a las emociones que representaba en ese momento el personaje. La tragedia que había sufrido.
Reflexión: Mi rol en esta experiencia fue en colaborar y crear un personaje, basándome en sus palabras y pensar de qué manera lo iba a interpretar. Lo que pude aprender fue que puedo superar cualquier desafío, la verdad no sabía si lo iba a lograr, ya que tengo ansiedad y eso me afecta a la hora de presentar en público. Entonces al haberme desvelado, practicado frente a mis papás y amigos me mostró que puedo superar mis miedos y aprender la habilidad de la actuación, de estudiar a un personaje para poder declamarlo.
Cuando me había cambiado, me di cuenta de que el traje me quedaba un poco revelador en el pecho. Comencé a angustiarme y me comenzó a dar pánico escénico, no sabía qué hacer. Mis amigas me decía que estaba bien pero jamás he sido una persona que le guste mostrar mucha piel, ya sea porque no soy así o porque aun en ese proceso de tener confianza en mí misma. Entonces me puse como una cinta que tenía alrededor del pecho, comencé a respirar y practicar mis líneas, a relajarme y decirme que estaba lista, lo había practicado, sé que lo puedo hacer y salí a declamar. Al principio no sabía qué hacer con tantos ojos mirándome pero luego recordé todo y comencé a hablar, como si yo fuera la que decía esas palabras, como si yo fuera la persona a la que había lastimado y la que se iba a suicidar. Entre en el personaje, sentir esa angustia, esa vergüenza. Cuando termine y me comenzaron a aplaudir, me sentí feliz y realizada, como que todo mi arduo trabajo había tenido frutos.
Errores que tuve, fue el vestuario. Al no haberme puesto y comprobado que me servía, hubiera evitado esa pena, además, de que había declamado frente a todo el mundo excepto a la gente de mi curso, no sé por qué pero me dio pena. Si lo hubiera hecho, hubiera evitado ese miedo. Lo que puedo mejorar seria que practicara en un espejo y observase mis gestos, de qué manera muevo las manos. Y para finalizar lo que planearía para la siguiente ocasión sería que más gente se uniese y declamara conmigo, así la obra quedaría más completa.
Comments